Iniciativas Sociales

Actúa. Inspira. Cambia el Mundo.

¿Qué es?

El Foro de Iniciativas Sociales es el espacio para jóvenes comprometidos que están generando un cambio positivo en el mundo. Organizado por Cooperación Internacional ONG, esta actividad busca apoyar y dar visibilidad a proyectos de servicio social liderados por jóvenes de todas partes.

Aquí tendrás la oportunidad de presentar tu iniciativa a través de un vídeo creativo de máximo 1 minuto, mostrando el impacto de tu acción solidaria. Además, podrás compartir tu experiencia con otros jóvenes líderes, intercambiando ideas y perspectivas. Es una forma increíble de inspirar, ser inspirado y contribuir a una juventud más activa y consciente socialmente.

El ganador obtiene €1.500 que servirán para continuar impulsando su iniciativa social.

¿Cómo se evalúa?

El jurado valorará dos aspectos principales de tu participación: la iniciativa social en sí misma y la calidad de la comunicación a través de tu vídeo y ponencia.

Respecto a la Iniciativa Social:

  • Innovación: ¿Tu proyecto aborda un problema social de una manera creativa o con un enfoque original?

  • Sostenibilidad: ¿Tiene tu iniciativa potencial para perdurar en el tiempo y generar apoyo continuo?

  • Implicación Juvenil: ¿Cuántos jóvenes participan activamente en tu proyecto?

  • Implicación de Agentes Sociales: ¿Tu iniciativa ha logrado involucrar a escuelas, ONGs, ayuntamientos, asociaciones o parroquias?

  • Eficiencia de Recursos: ¿Tu proyecto aprovecha los recursos de forma óptima para lograr el mayor impacto con el menor costo?

Respecto a la Comunicación del Vídeo:

  • Organización y Estilo: Que el contenido sea claro, bien estructurado y se ajuste al minuto de duración.

  • Creatividad: El uso original de la cámara, la música, los efectos y las tomas para mejorar el vídeo.

  • Contenido: Que el vídeo logre transmitir los mensajes clave y los objetivos de tu proyecto social.

  • Calidad Técnica: Que los logos, textos, audio e imágenes sean claros, legibles, audibles y estén bien enfocados.

Consejos para un buen desempeño

  • Elige un Proyecto con Corazón: Selecciona una iniciativa que realmente te apasione y en la que hayas invertido esfuerzo. Demostrar tu compromiso se notará.

  • Sé Innovador y Realista: Busca soluciones creativas a los problemas sociales, pero asegúrate de que tu propuesta sea viable y tenga potencial de continuidad.

  • Involucra a Más Jóvenes: Un mayor número de participantes jóvenes activos en tu iniciativa demuestra el poder de la juventud organizada.

  • Colabora con Otros: Si tu proyecto ha logrado el apoyo de otras organizaciones o entidades, ¡destácalo! La colaboración amplifica el impacto.

  • Planifica tu Vídeo con Cuidado: Recuerda que tienes solo un minuto. Crea un guion claro, conciso y que cuente una historia compelling.

  • Sé Creativo Visualmente: Utiliza la cámara, la música y los efectos de sonido para hacer tu vídeo atractivo y memorable. Piensa en tomas que muestren la acción y el impacto.

  • Calidad Técnica es Clave: Asegúrate de que el vídeo tenga buena resolución, audio claro y que todos los textos y logotipos sean perfectamente legibles. Un vídeo profesional transmite credibilidad.

  • Prepara tu Exposición Oral: Aunque el vídeo sea corto, tendrás 5 minutos para presentarlo en el foro. Usa ese tiempo para contextualizar tu iniciativa, explicar su relevancia y destacar los puntos más importantes que quizás el vídeo no pueda cubrir a fondo.

  • Incluye el Logo de Cooperación Internacional ONG: No olvides añadir el logotipo al final de tu vídeo, como se indica en las bases.

¿Cómo participar?

Los participantes deben inscribirse llenando el fomulario de inscripción y enviando su vídeo.

  • Fecha límite: 1 de abril de 2026

  • Contacto para esta actividad: fis@ciong.org