Comunicaciones

Investiga. Comparte. Transforma.

¿Qué es?

Las Comunicaciones son tu oportunidad de investigar, reflexionar y compartir ideas innovadoras sobre los grandes temas que impactan a la sociedad actual, tomando como referencia el tema central del UNIV para el año en curso. Es un espacio donde, junto a un equipo y guiado por un profesor, puedes explorar a fondo un tema que te interese, redactar un trabajo académico y luego presentarlo oralmente ante un público internacional. No es solo un trabajo universitario, es un diálogo global donde intercambias perspectivas con jóvenes de diversos países. Es tu oportunidad de ir más allá del aula, mejorar tus habilidades de investigación, escritura y oratoria, y contribuir a un diálogo significativo.

¿Cómo se evalúa?

El Comité valora tu esfuerzo y dedicación, evaluando tanto el texto escrito como tu exposición oral. Se buscan trabajos hechos por jóvenes que se atreven a pensar en los problemas del mundo y proponen soluciones, siempre con una metodología académica sólida.

Se toman en cuenta los siguientes aspectos:

  • Forma y Estilo: ¿Está bien escrito? ¿Es claro y coherente? ¿La presentación es de calidad?

  • Contenido: ¿La investigación es rigurosa? ¿Los argumentos son sólidos? ¿El tema o el enfoque son originales e interesantes?

  • Soluciones Propuestas: ¿Las conclusiones son lógicas y responden a los objetivos planteados? ¿Tu propuesta es positiva y ofrece soluciones a los problemas abordados?

Consejos para un buen desempeño

  • Elige un Tema que te Apasione: Tomando como referencia el tema central del UNIV para el año en curso, dedica tiempo a seleccionar un asunto que realmente te motive y te permita aprender. Piensa en temas culturales amplios que tengan impacto en la sociedad y en la vida de las personas. ¡La originalidad suma puntos!

  • Trabaja en Equipo y Organízate: Forma un grupo de 2 a 6 personas y busca un profesor que los guíe. Fijen un calendario de reuniones realista (al menos 6-8 semanas de preparación) y asegúrense de que todos los miembros contribuyan.

  • Escribe con Claridad y Rigor: Tu texto debe ser claro, bien estructurado y con argumentos sólidos. Utiliza un lenguaje formal pero atractivo. Recuerda citar siempre tus fuentes para evitar el plagio y dar crédito a las ideas ajenas.

  • Prepara una Buena Exposición Oral: Recuerda que hablar no es lo mismo que leer. Ensaya tu presentación de 10-12 minutos hasta que te sientas cómodo hablando sin leer, solo apoyándote en un esquema o algún otro recurso. Habla alto, claro y vocaliza. ¡Captar la atención del público desde el inicio es fundamental!

  • Piensa en tu Audiencia: Tu comunicación está dirigida a un público general, no solo a expertos. Asegúrate de que tus ideas sean fáciles de entender para estudiantes de diferentes carreras y países.

  • ¡Disfruta el Proceso! Las Comunicaciones son una oportunidad única para crecer intelectual y personalmente. Disfruta investigando, dialogando con tu equipo, aprendiendo del profesor y conociendo a estudiantes de otras culturas.

¿Cómo participar?

Lee detenidamente las bases de participación y luego inscríbete utilizando el formulario online.

  • Fecha límite: 1 de abril de 2026

  • Contacto para esta actividad: comiteuniv@unav.es